domingo, 28 de septiembre de 2025

ACTO HOMENAJE A JOSÉ GARCÍA

 




HOMENAJE A JOSÉ GARCÍA

 

Es tan extraño, hablar y escribir sobre José, un personaje que formó parte de nuestras vidas durante muchos años. Conocí a José y Esther el siglo pasado. Las sensaciones, vivencias, recuerdos, los sentimientos a los que intentamos poner cuerpo, imágenes o palabras serán parciales, no pueden rescatar en su totalidad, la grandeza de un ser, la amabilidad de esa sonrisa mantenida o el latido del abrazo en cada saludo.

 

Sirva este prolegómeno para rememorar, un mes después, tu viaje ignoto del que volver es una quimera que a todos nos cuesta aceptar. Tal vez por el dolor, infinito, profundo, casi insoportable, que nos dejó tu despedida. Un dolor traicionero, imprevisto que generó, en todos los que te conocimos, lágrimas sin destino y la necesidad de encontrarnos para, abrazarnos a ti, una vez más.

 

Los amigos me pidieron que hiciera de portavoz, y traigo el sentir general de los que formaron parte de tu amistad. El vocablo “Amigo” proviene del latín “Amicus, amare”, amar y eso has dejado a los que compartimos tu amistad. La Historia poética, la que da cuenta de la verdad de los pueblos, señala el 18 de agosto como la fecha en la que Federico García Lorca es fusilado, y discúlpenme por la comparación, es otro 18 de agosto donde nuestro rapsoda nos dejó. La Poesía dice que un hombre muere apenas si otros le nombramos, por eso tu voz grabada y filmada, leyendo e interpretando en los escenarios poemas, relatos y teatro, te mantiene presente cada día en nuestra invisible memoria.

 

¿Te acuerdas José? Las finales de Champions con los cuñados y amigos, las escapadas al Santander de la infancia, los viernes por la tarde con los compañeros del trabajo, las excursiones de sólo papás con los hijos, tus viajes por EEUU y latino América… con todo ello disfrutabas y… de lo que estabas orgulloso, especialmente orgulloso fue de Irene y Esther, con ellas fue donde cumpliste dos funciones imposibles de realizar sin tolerancia, sin cierta sabiduría y toneladas de amor con paciencia.

 

Hoy queremos recordarte llevando adelante la tarea más difícil, el oficio más complejo, esa hermosa profesión, que sólo pueden los mejores: ejercer de hombre en cada despedida.

 

¡¡Buen viaje amigo!!

 

Carlos Fernández

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario